Iniciar sesión Regístrate

Especialistas en Gestión de la Información

Desde 1975 formando bibliotecarios, documentalistas y expertos de la información.

Encuentra tu curso:

Tratamientos documentales

El libro antiguo: características, problemas de identificación y descripción (abril 2023)

Adquirir los conocimientos necesarios para identificar de los impresos antiguosConocimientos de bibliografía materialConocimiento de la normativa ISBD y su aplicación al libro antiguoAcercamiento a la catalogación del libro antiguo: examen de las fuentes de información, peculiaridades de transcripción…

10/04/2023 - 28/04/2023

OnLine

Tecnologías web

Web semántica: Estándares, Herramientas y Diseño de Aplicaciones (abril 2023)

Conocer las características de la Web Semántica y su materialización en la Web de Datos Enlazados o Linked Data. Conocer cómo exponer datos en la Web Semántica mediante el lenguaje RDF. Aprender a diseñar ontologías usando los lenguajes OWL y RDF-S. Utilizar aplicaciones informáticas como Protégé para diseñar ontologías OWL. Generar, almacenar y publicar datos RDF usando aplicaciones informáticas. Conocer los microformatos y su aplicación. Estudios de casos de aplicaciones de la Web Semántica.

10/04/2023 - 28/04/2023

OnLine

Tecnologías web

Técnicas básicas para la extracción de información en la Web: Web Scraper (abril 2023)

Introducir al alumno en el mundo de la extracción y procesamiento de datos web a través de conceptos y definiciones asociados a esta técnica. Términos como Internet de las Cosas, Big Data, crawlers, etc., servirán para que el alumno adquiera un contexto que le permita conocer en qué se basa y para qué sirve la extracción masiva de datos. Conocer los elementos fundamentales en la vida de los datos, desde la extracción hasta su conservación, las fuentes de datos más relevantes y las políticas existentes sobre el tratamiento de estos. Conceptos como Conservador de datos (Data curator) o Repositorios de datos abiertos (Open Data repositories) permitirán al alumno conocer dónde localizar las fuentes de datos más importantes y cómo tratarlas y utilizarlas. Conocer los elementos básicos en la extracción de datos; las diferencias entre rastreo (crawling) y extracción (scraping); el funcionamiento de los robots de los principales buscadores; y, en concreto, la técnica de Web scraping. Conocer en detalle la herramienta Web Scraper para la extracción estructurada de datos web. Finalmente, aprender a diseñar un proceso de extracción con el software Web Scraper.

17/04/2023 - 28/04/2023

OnLine

Tecnologías de la documentación

Conociendo ICA-AtoM, software de fuente abierta para la gestión de archivos (abril 2023)

Los principales objetivos del curso son:Ser capaz de instalar una entidad operativa del software AtoM 2.4Ser capaz de gestionar las distintas funcionalidades de este paquete ofimático abierto y gratuito.

17/04/2023 - 28/04/2023

OnLine

Gestión y planificación documental

Ética de la gestión de la información (abril 2023)

Elevar el conocimiento de la ética entre los profesionales, tanto de sus teorías como de sus herramientas.Concienciar de la importancia de la toma de decisiones contrastadas éticamente.Presentar documentos morales fundamentales en los que basar el ejercicio profesional.Exponer y debatir conflictos éticos extraídos de noticias, listas de distribución, redes y de casos experimentados por los propios profesionales en su dinámica diaria de trabajo.Plantear en cada módulo análisis de lecturas y ejercicios prácticos a los que acudir durante el curso y que sirvan de soporte y aprendizaje posterior.

17/04/2023 - 28/04/2023

OnLine

Archivos

Organización y clasificación de archivos digitales (mayo 2023)

Adquirir conocimiento de conceptos básicos archivísticos necesarios para la gestión del archivo electrónico: documentos, expedientes, tipologías documentales, serie documental, ciclo vital, cuadro de clasificación y calendario de conservación. Adquirir herramientas para la organización y clasificación de los Archivos Electrónicos: revisión del concepto de organización y clasificación en el ámbito electrónico, generación de cuadros de clasificación, fichas de recogidas de información para la definición de series documentales, organización del correo electrónico y de los repositorios electrónicos o gestores documentales, descripción de archivos electrónicos. Mejorar el conocimiento práctico de la administración electrónica y el papel del archivo en dicho ámbito: aspectos legislativos que afectan a los archivos, modelos de metadatos, digitalización de archivos según la AE, cadenas de responsabilidad en la preservación digital, guías prácticas para la gestión del documento electrónico.

8/05/2023 - 19/05/2023

OnLine

Gestión y planificación documental

Competencias profesionales en gestión estratégica de bibliotecas (mayo 2023)

●      Analizar qué es la gestión estratégica en una unidad de información, qué sentido tiene,  y cuáles son los objetivos que se persiguen con ella. ●      Analizar las actividades y competencias esenciales, estructura y relaciones básicas en el proceso de creación de conocimiento:  recursos y capacidades, cadena de valor, etc. ●      Conocer cuáles son los activos intangibles generados por el desarrollo de las competencias profesionales y su incidencia en la gestión estratégica.

8/05/2023 - 26/05/2023

OnLine

Publicación y producción científica

Altmetrics: Métricas alternativas para la evaluación científica (mayo 2023)

Introducir al alumno en el mundo de la altmetría, dentro del contexto de las ciencias métricas de la información (bibliometría, cibermetría, etc.), definiendo conceptos y ámbito de actuación; revisando las líneas, grupos y proyectos más importantes, y discutiendo las ventajas e inconvenientes de estas nuevas métricas.Comprender el significado de estos indicadores, su utilidad para la evaluación científica y cómo son calculados.Describir las principales plataformas altmétricas para el seguimiento e impacto de publicaciones científicas (Altmetric.com, ImpactStory) y las soluciones más destacadas en el ámbito editorial (PLoS, Elsevier, etc.)Analizar las principales redes sociales científicas (ResearchGate, Academia.edu, Mendeley) y los indicadores que incorporan (Readers, RG Score, etc.)Explorar otros servicios web relacionados con la actividad científica (Publons, Twitter, F1000Prime) y las métricas que le acompañan.

8/05/2023 - 26/05/2023

OnLine

Archivos

Diplomática. Introducción general - Mayo 2023

Definir el concepto de diplomática Afianzar las capacidades para el análisis diplomático de las alumnas y alumnos Profundizar en el conocimiento de la génesis y la tradición documental Reconocimiento de tipos documentales básicos

8/05/2023 - 26/05/2023

OnLine

Tratamientos documentales

Catalogación MARC. Materiales especiales (mayo 2023)

Revisar las características de los materiales especiales desde el punto de vista del catalogador. Conocer las características y las opciones que ofrece el formato MARC para catalogar materiales especiales. Utilizar de forma práctica del formato MARC en la catalogación de materiales especiales.

8/05/2023 - 26/05/2023

OnLine

Tecnologías de la documentación

Digitalización de documentos (junio 2023)

Los objetivos del curso giran en torno a la adquisición de conocimientos y competencias que permitan al estudiante poder llevar a cabo la preparación y desarrollo de un proyecto de digitalización de fondos de documentos con salida imagen digital. A la finalización del curso, si el o la estudiante sigue con aprovechamiento la disciplina formativa, se habrán ganado las siguientes competencias: Comprensión de los conceptos técnicos fundamentales de los documentos digitales en formato imagen fija (imagen digital raster) y texto. Comprensión de los aspectos fundamentales de los equipamientos de captura más adecuados para cada medio y tipo de documento. Comprensión de los elementos implicados en la selección de los parámetros de captura, procesamiento digital y almacenamiento más adecuados en función de la finalidad de un proyecto de digitalización. Conceptos técnicos y organizativos a aplicar en un programa de aseguramiento y control de calidad en un proyecto de digitalización. Compresión del ciclo de vida en un proyecto de digitalización de un fondo documental. Comprensión de la importancia de los metadatos en el ciclo de vida del objeto digital. Tener la capacidad para analizar, entender y aplicar las especificaciones técnicas de un proyecto de digitalización de un fondo documental. Tener la capacidad para evaluar correctamente la calidad de las digitalizaciones.

5/06/2023 - 23/06/2023

OnLine

Tratamientos documentales

Catalogación con formato MARC 21 (junio 2023)

El objetivo del curso es ofrecer al alumno unos conocimientos detallados sobre la catalogación con MARC 21 de monografías y publicaciones seriadas. El curso presenta los principales aspectos que deben considerarse catalogación MARC, sus elementos, estructura del registro bibliográfico y de autoridades. Se introduce al alumno en la funcionalidad de las aplicaciones informáticas para la catalogación con MARC, y la aplicación de MARC y Z39.50 para la descarga y reutilización de registros bibliográficos.

5/06/2023 - 23/06/2023

OnLine

Gestión y planificación documental

Exposiciones documentales: Organización, Gestión y Conservación (junio 2023)

Dar a conocer la importancia de las exposiciones temporales como herramienta para la difusión del patrimonio documental de archivos, bibliotecas y centros de documentación, así como las actividades desarrolladas por estos.Familiarizar al alumnado con los procedimientos administrativos y legales necesarios para la organización de muestras temporales: permisos, contratación de seguros y transportes, actividades de los correos, etc.Establecer las pautas de conservación necesarias en el montaje e instalación de los documentos en las salas de exhibición: elaboración de informes de préstamo y de instalaciones, requisitos necesarios para la exposición segura de diferentes formatos documentales, etc.

5/06/2023 - 23/06/2023

OnLine

Documentación especializada

Los manuscritos iluminados: historia, producción y descripción (junio 2023)

Adquisición de nociones básicas en codicologíaConocimiento de las principales tipologías de códices manuscritos.Acercamiento a los fundamentos de la historia de la iluminación (aspectos estilísticos e iconográficos)Manejo de las claves para el acceso, conocimiento y gestión de los recursos y bases de datos disponibles en internet sobre la iluminación de manuscritos (Bibliotecas, Centros de investigación, otras instituciones públicas y privadas españolas e internacionales)Pautas para la datación y catalogación de manuscritos en base a experiencias españolas e internacionales

5/06/2023 - 23/06/2023

OnLine

Sociedad Española de Documentación e Información Científica
Salta al contenido principal
Iniciar sesión Regístrate
  • AVISO LEGAL Y CONFIDENCIALIDAD DE DATOS 
  • CONTACTO 
  • WEB DE SEDIC 

Este campus virtual de SEDIC fue desarrollado con la colaboración de:

escudo ministerio de educacion