Ética de la gestión de la información (abril 2024)
A lo largo de dos semanas el curso pretende ofrecer de forma atractiva y con el apoyo de lecturas, ejercicios y otros materiales, las claves fundamentales para la incorporación de criterios éticos en la gestión de la información y en las decisiones que el ejercicio profesional compromete a diario.
El comportamiento moral en las organizaciones necesita de algo más que el llamado sentido común y de la ética personal del trabajador. A lo largo de la historia grandes pensadores han reflexionado sobre normas y valores con las que iluminar la acción del ser humano y se han desarrollado diversas herramientas útiles para conseguir el equilibrio entre lo justo y lo bueno, entre lo útil y lo ético.
En la actualidad es frecuente escuchar manifestaciones acerca de la necesidad de una sociedad, unas redes sociales, una transformación digital o un uso de los datos éticos. Esa reclamación se ha hecho evidente al convertirse la globalización y la digitalización en realidades propias de nuestra época.
El colectivo profesional que gestiona información desde que llega a sus manos hasta que la pone al de las personas usuarias, es decir personal de bibliotecas, archivos, centros de documentación, empresas tecnológicas y computacionales, empresas de digitalización y preservación, de redes sociales y otras instituciones afines, se enfrenta a toma de decisiones que en ocasiones generan conflictos éticos con usuarios, con colegas o con sus superiores.
Datos del curso
- 45 horas
- 30 plazas
- Modalidad: OnLine
- Periodo lectivo: 8/04/2024 | 26/04/2024
- Periodo de inscripción: 8/11/2023 | 7/04/2024
- Precio estándar: 210 €
- Precio socios: 130 €
- Precio socios desempleados: 80 €
- Precio socios menores de 30: 80 €
Objetivos del curso
- Elevar el conocimiento de la ética entre los profesionales, tanto de sus teorías como de sus herramientas.
- Concienciar de la importancia de la toma de decisiones contrastadas éticamente.
- Presentar documentos morales fundamentales en los que basar el ejercicio profesional.
- Exponer y debatir conflictos éticos extraídos de noticias, listas de distribución, redes y de casos experimentados por los propios profesionales en su dinámica diaria de trabajo.
- Plantear en cada módulo análisis de lecturas y ejercicios prácticos a los que acudir durante el curso y que sirvan de soporte y aprendizaje posterior.
A quien va dirigido este curso
- El curso se dirige a toda persona interesada en llevar a cabo una gestión de la información responsable y de calidad, a los estudiantes como futuros profesionales y a los que ya la ejercen, es decir al colectivo profesional compuesto por bibliotecarios, archiveros, documentalistas y todas aquellas personas que se ocupan del tratamiento, conservación, análisis, digitalización, difusión y preservación de la información en instituciones culturales, sociales, económicas o tecnológicas tanto del sector privado como del sector público.

Formación por docente profesional
Contenido del curso descargable
Acceso al foro del curso. Pregunta y resuelve tus dudas
Acceso de por vida a los recursos
Certificado de finalización
Datos de contacto
SEDIC
cursos@sedic.es
Teléfono: 915934059