Gestión de actividades presenciales y en línea en unidades de información (Diciembre 2021)
Las
unidades de información - archivos, bibliotecas, centros de documentación - han
retomado su papel como generadoras y estimuladoras de conversación en torno a
múltiples temáticas y modelos (físico o digital). Su capacidad de crear una comunicación eficaz
y de calidad con la sociedad a través de infinitas actividades, hacen de las
bibliotecas y archivos agentes transformadores. Hablemos y experimentemos las
posibilidades más prometedoras y también los retos más acuciantes.
La semana del 6 al 12 de diciembre será considerada no lectiva.
Objetivos
● Analizar qué es la gestión de actividades en una unidad de información, qué sentido tiene, cómo son y cuáles son los objetivos que se persiguen con ella.
● Aprender a adaptarnos a los nuevos tiempos y nuevas necesidades de los usuarios a través de la cultura.
● Mejorar la visibilidad de la biblioteca, archivo o centro de documentación a través de las actividades.
● Acrecentar la marca personal e institucional gracias al rendimiento de la gestión de actividades.
Destinatario
Profesionales de
bibliotecas, archivos y centros de documentación interesados en la gestión y en
poner en marcha actividades para sus usuarios. Asimismo, por sus
características, tiene cabida cualquier otro estudiante o profesional.